Enfermedades Psicosomáticas

Intervención Terapeútica en Enfermedades Psicosomáticas

Habrá quien haya oído el término de enfermedades psicosomáticas y no sepa realmente a qué hacen referencia, pero algo que es innegable es la relación existente entre las emociones y las enfermedades. De la misma forma que las enfermedades físicas pueden influir en nuestro estado de ánimo y en nuestro humor, provocando en nosotros temor, angustia, ansiedad, miedo o preocupación, también hay muchos problemas psicológicos que nos pueden provocar síntomas físicos.

Las enfermedades psicosomáticas pueden entenderse como aquellas enfermedades o alteraciones de la salud, que son originadas o agravadas por problemas de ámbito psicológico. Son aquellos trastornos o enfermedades en los que se ha descartado la existencia de un origen o de la influencia de factores de ámbito físico, o bien las anomalías físicas encontradas no concuerdan con la sintomatología física que refiere la persona.

Hay determinadas afecciones de la salud a las que no se les encuentra una causa física tras un examen y unas pruebas de tipo médico, o bien, que los síntomas de esa enfermedad son excesivos para que puedan ser explicados o atribuidos a esas alteraciones físicas que se han encontrado.

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS:

Las enfermedades psicosomáticas son producidas por somatizaciones de la persona, es decir, cuando la relación existente entre mente-cuerpo, se ve alterada debido a emociones displacenteras o sentimientos negativos, situaciones que producen cambios importantes en su ciclo vital, duelos y pérdidas de seres queridos, etc., las cuales producen estrés en la persona, y que puede manifestarse en forma de síntomas o enfermedades físicas.

El tratamiento de estas enfermedades precisa de la intervención psicológica.

001 - ThinkingCreated with Sketch.

Psicoterapia

Manejo de
Estrés

Terapia de
Pareja

Enfermedades
Psicosomáticas

Terapia Individual

Area de Parendizaje

Abrir chat