Autoestima en Adolescentes
Durante la adolescencia se manifiestan ciertos cambios a nivel socio-afectivo, físico y cognoscitivo, se desarrollan además la capacidad de reflexionar y pensar sobre uno/a mismo/a y de aceptar una nueva imagen corporal. Al hacerlo, el o la adolescente se formula una serie de preguntas sobre sí mismo, por ejemplo «¿soy atractivo?» «¿soy inteligente?» «¿soy aceptado por mis compañeros?» Gradualmente empieza a separar lo que cree que es verdad sobre sí mismo/a de lo que considera erróneo y a formularse sus propios conceptos sobre su persona. Cuanto mayor sea la aceptación que se siente, tanto en la familia como en los/as compañeros/ as, mayores serán las posibilidades de éxito.
Depresión en Adolescentes:
Ansiedad en Niños
Es una dificultad que implica continua tristeza, desánimo, pérdida de la autoestima y pérdida de interés en actividades habituales. Cada adolescente es único en la forma que responde al ambiente que lo rodea, no sólo al ambiente familiar sino al escolar y con los amigos; tener siempre presente el tiempo en el que se han presentado los síntomas, falta de apetito , desmotivación y falta de interés en toda actividad social durante más de 2 semanas, se debe estar muy alerta.
Orientación Vocacional
Entre los 15 y 17 años la elección de roles va a ser ejercitada sobre la base de la fantasía. Entre los 18 y los 21 años, hay una mayor consideración de la realidad que permite confrontar las necesidades, los gustos y los intereses con las oportunidades que brinda la situación real. Los adolescentes al terminar sus estudios secundarios, buscan cómo insertarse en el campo y cómo encausar su vocación en una carrera técnica o universitaria, si están interesados en seguir estudiando y en conseguir una educación superior, es importante descubrir cual es su vocación de acuerdo a sus capacidades, habilidades y destrezas facilitando el poder elegir una profesión o carrera técnica de acuerdo a los recursos personales del postulante con el objetivo de brindar instrumentos al joven que le permitan tomar una decisión adecuada sobre su futuro profesional. capacidades, habilidades y destrezas facilitando el poder elegir una profesión o carrera técnica de acuerdo a los recursos personales del postulante con el objetivo de brindar instrumentos al joven que le permitan tomar una decisión adecuada sobre su futuro profesional.